
Este es el primer paso para una transparencia total del que hacer comunal.
Estos son los registros audiovisuales de los concejos municipales realizados en nuestra comuna de Hualañé.
Creemos que es necesario que la ciudadanía sepa de que manera se toman las decisiones en los concejos y dejar en evidencia la real intención de cada concejal o Alcalde frente a los temas tratados.
El Segundo paso será cuando nuestro representante lo haga parte de su política.
Concejo realizado el 11 de enero del 2016
Concejales desaprueban minuta concejo anterior.
Alcalde se refiere a:
-
Pre-censo a realizarse este año.
-
Aumento de recursos de SENDA para continuar contando con el apoyo técnico de Maria José Pierola.
Alcalde se refiere a:
-
Contratación de 5 personas para Conaf durante 3 meses.
-
Sumario que se realiza al funcionario Miguel Muñoz.
-
Alcalde se refiere a que la contraloría observó un procedimiento sobre contratación de personas.
-
Los Concejales Cordero y Muñoz reclaman que los programas comunitarios deben ser aprobados previo a la aprobación del presupuesto y no al revés.
-
Concejal Patricio Rojas dice que los temas tratados son irrelevantes.
-
Concejal Cordero y Sepúlveda reconvienen a su colega Rojas por sus dichos.
-
Concejala Muñoz solicita al alcalde que la jefa de control interno vaya al concejo a explicar por qué el procedimiento lo está objetando la contraloría.
-
Vecinas del sector “la gruta” exponen al concejo su preocupación y malestar por los vecinos que viven al final del pasaje en situación precaria que exponen la seguridad del resto de los vecinos ante los frecuentes amagos de incendios.
-
Continuación video anterior.
-
El abogado municipal dice que se agilizará el proceso judicial evaluando una querella contra los vecinos que permanecen con este sitio tomado.
-
Pedro Miranda se refiere a un informe que hizo llegar la contraloría con respecto al uso de los fondos de la ley SEP.
-
Carolina Muñoz le señala al sr Miranda que no le baje el perfil al informe ya que la contraloría señala claramente el procedimiento que se debe realizar para su corrección.
-
Pedro Miranda enumera los puntos que señala el informe de contraloría.
-
Cierre de cta cte 42709007488 del banco Estado para que no reciba fondos de educación.
-
Se debe realizar una conciliación bancaria por una persona distinta al jefe de finanzas.
-
La municipalidad tendrá que regularizar los cheques caducos observados por $154.640 y presentar los ajustes contables.
-
-
Concejal Sepulveda reclama que si se le paga a asesores jurídicos por que se cae tanto en faltas administrativas que requiere la intervención de la contraloría.
-
El Alcalde señala en tono sarcástico que si hay tanta pega habrá que contratar a otra persona.
-
Concejal Sepulveda señala que desde el 2013 que en el departamento de educación no se hace una auditoría interna.
-
Pedro Miranda señala que es el personal encargado del mobiliario tomar una póliza de seguro. Además que el solicitó la codificación del inventario y no se ha realizado.
-
El Director del departamento de educación, Pedro Miranda niega que haya irregularidades en la licitación del curso de conducción licitado por la municipalidad.
-
Analizando informe contraloría ley SEP. Punto sobre Roberto López.
-
Alcalde inhabilita a Concejala Muñoz por parentesco con R.Lopez.
-
Concejal Patricio Rojas desacredita intendencia sobre la injerencia de la municipalidad
La Concejala Carolina Muñoz se defiende de inhabilitación por parte del alcalde.
-
La Concejala Carolina Muñoz se defiende de inhabilitación por parte del alcalde, contesta Alcalde.
-
Patricio rojas saca de la nada que se debió discutir la dieta de los concejales y la ley los faculta a aumentárselos.
-
Carolina Muñoz le discute a P.Rojas que se le debe responder a la contraloría como corresponde.
-
Pedro Miranda aclara puntos del informe de contraloría que hacen referencia a:
-
Discrepancias en las remuneraciones sobre María Rojas Flores.
-
Rendición de gastos de la ley SEP (gastos que no se ajustan a la ley sep)
-
Contratación de asesores jurídicos el año 2014.
-
Sumarios administrativos pendientes.
-
Fondos enviados desde el ministerio son menos de los que dice el departamento de educación haber recibido.
-