
Mandato Ciudadano
En esta asamblea ciudadana nos hemos organizado y aprobado una serie de propuestas para confeccionar un mandato ciudadano.
Esperamos que los candidatos a concejal o a Alcalde de nuestra comuna puedan firmar este mandato para brindarle nuestro apoyo como comunidada organizada.
En caso de que ningún candidato partidista o independiente haga suyo este mandato, levantaremos un represente ciudadano que firme el compromiso de cumplir estas propuestas.


¿Poder revocatorio o incentivo monetario?
Partiendo de la premisa que evaluaremos a nuestro representante una vez al año.
Un poder revocatorio para nuestros representantes (no existe en la ley, actualmente un alcalde o concejal no puede renunciar a su cargo, pero si podría dar argumentos médicos para dejar el cargo.), pero la idea es que firme este mandato donde se señala que ante la mala gestión se pueda ver un mecanismo para forzar a dejar el cargo. Este mandato puede ser una herramienta para forzar la salida de nuestro representante ya que si lo firma es un compromiso moral que podremos aludir si se a merita.
Un programa de incentivo sería que si evaluamos una vez al año y el resultado es malo se pueda castigar en dinero, y por el contrario si lo hace bien pueda acceder a una mejora de manera de acercarse un poco cada año al sueldo que por ley le debería tocar.
El ente fiscalizador y evaluador será la Asamblea Ciudadana

Publicación cartolas bancarias
En caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Alcalde.
Con el propósito de transparentar la salud financiera del municipio, consideramos muy importante ver en tiempo real los saldos bancarios así como sus respectivos movimientos de todas las cuentas bancarias que pertenezcan al municipio.
Esto se puede hacer actualmente sin invertir mayor recursos.

Remuneración del Alcalde
En caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Alcalde.
Hoy nuestro alcalde gana $4.242.587 bruto y $2.122.169 liquido mensuales, hay meses que producto de asignaciones aumenta más de un millón al mes. Lo que proponemos es que gane mensualmente 6 sueldos mínimos líquido a pago, esto equivale a 1.5 millones fijos mensuales. Consideramos que con este dinero en Hualañé es más que suficiente para vivir.
Como dice Pepe Mujica, el que quiera enriquecerse que se dedique al comercio, la política es para servirle a la gente.
Cualquier excedente que obtenga "por ley" será destinado a obras sociales que la asamblea ciudadana decida. De esta manera filtraremos a los políticos que quieran utilizar nuestra agrupación para el beneficio propio e inyectaremos fondos directamente a los más necesitados de la comuna, y dejaremos un precedente para el resto de políticos chilenos.
Fuente:
http://hualane.cl/transparencia/index.php…

Transparentar toda la información municipal
En caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Alcalde.
Transparentar la totalidad de información municipal y no conformarse con lo que dice la ley para estos casos. Actualmente en transparencia nuestra comuna ocupa el puesto 241 a nivel nacional.

Transmisión en directo de los Concejos Municipales
En caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Alcalde.
Ya en otras comunas se transmiten los concejos municipales en directo, por ejemplo curicó (http://curico.cl/sitio/concejoonline/) y nosotros como agrupación estamos subiendo los registros de los concejos facilitados por Hualavision Canal Local.
Hualañé.http://asambleaciudadanah.wix.com/home#!11012016/jyw30
Esta propuesta busca que sea la municipalidad, la encargada de transmitir en directo los concejos municipales ya sea por señal de radio, Internet o televisión.

Oficina Ciudadana
En caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Concejal.
El concejal ciudadano deberá tener una oficina de atención permanente en Hualañé con un teléfono de atención directa. En este lugar se promoverá la participación ciudadana, dando énfasis en el levantamiento de necesidades comunales, se atenderá en horario de oficina donde se comunicará a la población los avances de los temas municipales y además se publicarán las tablas de los concejos comunales con anticipación a su ejecución.

Publicar las tablas de los concejos municipales
En caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Alcalde.
Publicar las tablas (temas a tratar) de los concejos municipales al menos 3 días antes de que se realicen, para considerar la opinión de la gente frente a esos temas.

Registro Público de Licitaciones
En caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Alcalde.
Hacer públicas las necesidades previas al concurso público y no como se hace hoy; que se publica la licitación días antes que venza el plazo de postulación y muchas veces cuando ya se ha ejecutado el trabajo.Además de evaluar al final del contrato, si su ejecución fue optima o no.
Estos resultados serán publicados para su posterior consideración en futuras propuestas.

Reelección
En caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Concejal o Alcalde.
Partiendo de la premisa que evaluaremos a nuestro representante una vez al año y si su evaluación es mala tendrá que "renunciar" al cargo.Únicamente se podrán presentar a reelección los representantes ciudadanos que hayan finalizado sus últimos 2 años de periodo con una evaluación sobresaliente. Dándoles la posibilidad de mejorar su gestión de los primeros 2 años.

Dieta del Concejal
En caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Concejal.
Hoy un concejal de Hualañé gana 15,5 UTM esto quiere decir que sube todos los meses a diferencia del sueldo mínimo. Esto expresado en pesos es $704.808.-
Lo que proponemos es que gane mensualmente 2 sueldos mínimos, esto equivale a $500.000 fijos mensuales liquido a pago. Cualquier excedente que obtenga "por ley" será destinado a obras sociales que la asamblea ciudadana decida.
De esta manera filtraremos a los políticos que quieran utilizar nuestra agrupación para el beneficio propio e inyectaremos fondos directamente a los más necesitados de la comuna, y dejaremos un precedente para el resto de concejales.
Hoy el presupuesto municipal para ayudas sociales (canastas familiares, pago de algún servicio básico como luz o agua para personas más necesitadas, reembolso de medicamentos y pasajes de buses para el traslados a Curicó en caso de atención medica, etc.) es de $500.000 mensual, es decir; que aumentaríamos este fondo en un 40% considerando solo un Concejal. Si invitamos a más candidatos a concejal que se adhieran a esta iniciativa el fondo social se multiplicará significativamente.

Participación Ciudadana
En caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Concejal.
Nuestro representante ciudadano en el cargo de Concejal tendrá la obligación de promover la participación ciudadana, para ello en su oficina tendrá permanentemente consultas ciudadanas para publicar al menos tres veces en el año sus resultados.Además de usar las plataformas tecnológicas para acercar la opinión de la gente.

Compromiso del Concejal
En caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Concejal.
Entendiendo que las atribuciones de un Concejal son limitadas en comparación a las del Alcalde. Nuestro representante asumirá el compromiso de promover las propuestas que pueda implementar un representante ciudadano en el puesto de Alcalde, tales como: Publicación cartolas bancarias,
Registro Público de Licitaciones,
Publicar las tablas de los concejos municipales,
Transparentar toda la información municipal,
Transmisión en directo de los Concejos Municipales,
Y cualquier otra que surja con posterioridad.
Compromiso del Concejal
En caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Concejal.
Entendiendo que las atribuciones de un Concejal son limitadas en comparación a las del Alcalde. Nuestro representante asumirá el compromiso de promover las propuestas que pueda implementar un representante ciudadano en el puesto de Alcalde, tales como: Publicación cartolas bancarias,
Registro Público de Licitaciones,
Publicar las tablas de los concejos municipales,
Transparentar toda la información municipal,
Transmisión en directo de los Concejos Municipales,
Y cualquier otra que surja con posterioridad.

Uso de maquinarias municipales para capacitación y mejoramiento de la comuna
En caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Alcalde.
El municipio tiene una retroexcavadora, una motoniveladora y un solo operador que no cubre las demandas de la población, muchas veces por falta de recursos y mala planificación ya que usualmente se pueden ver en el corral municipal sin ser usadas.
Proponemos que con un mínimo de recursos el municipio capacite en el manejo de estas maquinas gratuitamente a cualquier interesado que lo requiera, de manera de que en un corto plazo no se depende de un solo operador para realizar los trabajos que le demandan al municipio. Junto con entregar una alternativa de trabajo para las personas que se capaciten.
Las capacitaciones pueden realizarse en el lecho del río y se aprovecha de limpiar para evitar futuros desbordes.

Descontaminar y potenciar el rió Mataquito como atractivo turístico de la comuna
En caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Alcalde.
Si bien Hualañé NO es culpable de la totalidad de la contaminación de las aguas del río Mataquito, ES responsable por lo que se vierte en lo que corresponde al territorio de Hualañé.
Actualmente hay antecedentes que hablan de una mala fiscalización del tratamiento de las aguas en la planta de Hualañé, además de no contar con la respectiva planta de tratamiento de aguas servidas en el sector de la Huerta. Actualmente esta localidad tiene alcantarillado y luego de colar los sólidos, el liquido es arrojado al río.
Lo que proponemos es realizar un estudio del impacto de nuestros desechos al río e identificar los mayores focos contaminantes para reducir su suciedad.
Esta propuesta apunta a reducir la contaminación que vertimos como comunidad Hualañecina e invitar a participar de la propuesta a la vecinas comunas con las cuales compartimos las riberas del río Mataquito.
Con el agua del río mejorada, podremos habilitar balnearios en sus riberas y generar más alternativas de trabajo para nuestra comuna.

Comunicados Oficiales
En caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Alcalde o concejal.
Como se ha demostrado en las diferentes encuestas que hemos realizado, la ciudadanía Hualañecina no se siente representada por los diputados y senadores de la república.
Creemos necesario que nuestro representante ciudadano haga saber la opinión de Hualañe frente a los temas discutidos en el gobierno central o en el congreso, cada vez que la asamblea lo solicite. No es lo mismo una manifestación ciudadana (aunque en Hualañé no las hayan), que un comunicado oficial firmado por un representante ciudadano (Concejal o Alcalde de una comuna). Estos comunicados pueden referirse por ejemplo a nuestra postura frente a temas como TTP, Ley de pesca, nacionalización de nuestros recursos naturales, corrupción, o cualquier otro que consideremos una amenaza para todos.
Para esto podemos realizar jornadas de educación frente a los diferentes temas, y posteriormente hacer una consulta ciudadana para aprobar o desaprobar la redacción del correspondiente "Comunicado Oficial".

Auditoría externa al municipio del último periodo del Alcalde Pucher
En caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Alcalde.
EEn caso de obtener un representante ciudadano en el puesto de Alcalde.Se solicitará una auditoría al ultimo periodo como alcalde de Claudio Pucher. La que estará a cargo de personas ajenas al municipio.
